Reconocen a Silvia Cuéllar por labor en sector exportador durante la pandemia

Por Gabriela Melara – estrategiaynegocios.net
“Ustedes pueden ver que mi vida profesional la he dedicado al sector exportador fundamentalmente y por ende a contribuir con el desarrollo económico del país. Ha sido una grata sorpresa, precisamente este año tan particular”, fueron las palabras de Silvia Cuéllar, salvadoreña destacada en el sector exportador.
Las palabras fueron brindadas en un evento donde se le reconoció como profesional de las ciencias económicas distinguida, el cual fue entregado por el Colegio de Profesionales en Ciencias Económicas (COLPROCE).
En el mismo evento, Cuéllar indicó que cuando empezó a trabajar en este rubro, las exportaciones eran de US$800 millones, cuando el país vivía un conflicto armado, indicando que en casi 40 años ha logrado ampliarlas, pero “esperara que esta cifra fuera al menos del doble”.
Cuéllar destaca por ser una mujer que busca acuerdos con todos los involucrados, dejando de lado ideologías o separaciones de frontera.
En nuestro especial Mujeres Desafiantes 2019, la salvadoreña dijo sentirse orgullosa de ser una mujer de negocios en un mundo dominado por hombres, con quienes ha sabido formar equipo, pese a que muchos “nos ven aprendices (…) Más que todo al inicio de mi carrera, el saber defender mis puntos de vista, opiniones, propuestas en pro del sector exportador, pues debo confesar que actualmente he logrado la credibilidad necesaria para que mis opiniones sean tomadas seriamente en cuenta”.
Se enorgullece de las “muchas batallas libradas para ver que nuestras mujeres centroamericanas ahora se encuentran en posiciones de liderazgo en todas partes del mundo”. Sin embargo, advierte, “las mujeres siguen enfrentando situaciones de violencia, discriminación y desigualdad, por ello en las actuales tendencias el facilitar la igualdad a las mujeres y niñas en el acceso a la educación, a la atención médica, a un trabajo decente, y una representación en los procesos de adopción de decisiones políticas y económicas, es lo que me parece impulsará más el empoderamiento de las mujeres y su desarrollo con equidad”.
Lea más sobre la profesional destacada en estrategiaynegocios.net